Otras planimetrías y cartografías para diseñar en arquitectura: la taxonomía de Bloom como herramienta para mapear conceptualmente el diseño metodológico de los trabajos escritos
DOI:
https://doi.org/10.52043/con.v3i6.505Palabras clave:
lenguaje, escritura, mapeo, métodoResumen
Derivado del proceso de colaboración interinstitucional entre la Facultad de Arquitectura de la UNAM y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, Ecuador FAUC, iniciado en el año 2018, el intercambio cultural latinoamericano, como constructo formativo, tiene como propósito contribuir a las trayectorias de aprendizaje del alumnado de ambas facultades quienes participan de la experiencia, así como ampliar la colaboración académica mediante la acción reflexiva y crítica de los entornos urbanos patrimoniales a través de los paisajes como categoría metodológica de aproximación. En consecuencia, la experiencia académica se transforma en experiencia situada mediante el intercambio de metodologías alternativas, interdisciplinarias, interculturales, multiescalares y colaborativas, con énfasis a la significación y la mirada a lo cualitativo como categoría necesaria en los procesos de enseñanza aprendizaje en arquitectura y urbanismo.