El concurso: una alternativa dinámica en el taller de diseño arquitectónico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52043/con.v3i6.507

Palabras clave:

concurso, taller, método

Resumen

El objetivo de este artículo es discutir el rol del concurso arquitectónico como una estrategia que aporta dinamismo a la enseñanza de la arquitectura. Para esto, analizará en primera instancia el concurso como una “institución” que ha estado desde hace largos años entrelazada al ejercicio proyectual y a la enseñanza del diseño arquitectónico. En segunda instancia, presentará al concurso como una estrategia que promueve el dinamismo en la enseñanza mediante la acumulación de experiencias y conocimientos diversos alrededor de un único ejercicio proyectual. Posteriormente, expondrá la experiencia vivida en el espacio académico “Optativa I” en el que se desarrolló  la participación de UNIMETA en la convocatoria estudiantil del Concurso Corona del año 2023, dando cuenta de los espacios de discusión y experimentación dinámicos que genera el concurso arquitectónico. Finalmente, el artículo concluirá argumentando que si bien el concurso no es una estrategia innovadora, sí está en el corazón de las búsquedas que buscan soluciones trasformadoras para resolver los problemas del hábitat humano.

Descargas

Publicado

2025-02-01

Cómo citar

Piragauta Roldán, Ángela R. . (2025). El concurso: una alternativa dinámica en el taller de diseño arquitectónico. REVISTA CONCÉNTRICA, 3(6). https://doi.org/10.52043/con.v3i6.507