Talleres de: Propuesta Urbana, Arquitectónica y Tecnológica G2

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52043/con.v3i6.534

Palabras clave:

diseño urbano, diseño arquitectónico, sostenibilidad, innovación, lugar

Resumen

En noveno semestre los estudiantes tienen el encargo de desarrollar un proyecto en tres frentes: diseño urbano, arquitectónico y tecnológico — este último incluye la definición del diseño estructural y las propuestas de sostenibilidad—.  Si bien los tres talleres son espacios académicos independientes, para el período 2024-2 se optó por manejar una estructura lineal de desarrollo.

Biografía del autor/a

Ángela Rocío Piragauta Roldán, Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA

Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia y con Maestría en Advanced Architectural Studies de la University College of London cuyo énfasis está en los métodos de investigación y teoría arquitectónica, urbana y social de Space Syntax. Más de 15 años de experiencia en el área de diseño arquitectónico, principalmente de edificios institucionales, industriales y de vivienda de mediana y gran escala. Experiencia en investigación sobre la relación entre el diseño urbano y arquitectónico con fenómenos de exclusión socio-espacial.

Descargas

Publicado

2025-02-01

Cómo citar

Piragauta Roldán, Ángela R. . (2025). Talleres de: Propuesta Urbana, Arquitectónica y Tecnológica G2. REVISTA CONCÉNTRICA, 3(6). https://doi.org/10.52043/con.v3i6.534